SOLUCIONES EN ANALÍTICA E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Transformamos datos en decisiones inteligentes

En APSI impulsamos la transformación digital de nuestros clientes mediante soluciones de analítica e inteligencia de negocios basadas en inteligencia artificial y machine learning. Aplicamos modelos predictivos y analíticos que permiten anticipar escenarios, optimizar recursos y descubrir nuevas oportunidades de valor.
Nuestro compromiso es integrar la tecnología más avanzada con el conocimiento del negocio, generando herramientas que potencian la innovación, la competitividad y la toma de decisiones en entornos dinámicos y de alta exigencia.

Control inteligente de tráfico vehicular y peatonal

Problema

  • Semáforos funcionando con temporizadores fijos ajustados para el tráfico diurno
  • En la noche, cuando las calles están casi vacías, los conductores y peatones sufren largas esperas innecesarias en luz roja.
  • Consecuencias: ineficiencia vial, mayor consumo de combustible, emisiones de CO₂ y frustración ciudadana.

Solución

  • Cámaras urbanas para captar tráfico en tiempo real.
  • Advantech MIC-720AI (Edge AI con NVIDIA Jetson TX2) para ejecutar algoritmos de visión.
  • Algoritmos de detección de vehículos y peatones
  • Sistema ajustado dinámicamente la duración de las luces verdes según condiciones reales:
  • Si hay peatones o autos esperando → reduce al mínimo la espera.
  • Si hay tráfico en calles secundarias → extiende el verde.
  • Si no hay tráfico en calles secundarias → prioriza el “green wave” de las arterias principales.
  • Hardware robusto: fanless, resistente a altas temperaturas, lluvia y humedad.

Resultado

  • Reducción del tiempo de espera en semáforos: entre 15% y 78%.
  • Disminución de tiempos de espera nocturnos en arterias en 35%.
    Incremento del tiempo verde en vías principales entre 7% y 79%.
  • Menor tiempo de motor encendido al ralentí → ahorro de combustible.
    Reducción de ~23 toneladas de CO₂/año.
  • Beneficio económico anual de TWD 1.83 millones (~USD 60.000).
  • Sistema escalable a otras intersecciones

Comunicación moderna en buses inteligentes

Buses 2

Problema

  • Los operadores de transporte requieren actualmente un sistema de comunicación más estable y eficiente dentro de los buses.
  • Necesidad de integrar videovigilancia, GPS, Wi-Fi público, gestión de boletos y diagnóstico remoto en un solo sistema.
  • Las soluciones convencionales son costosas, complejas y poco confiables en movimiento

Solución

  • Implementación de routers industriales Advantech ICR y switches EKI certificados para transporte.
  • Comunicación 4G/LTE y Wi-Fi con redundancia para garantizar conectividad continua.
  • Integración de cámaras IP, validadores de boletos, sistemas de información al pasajero y GPS en una sola plataforma.
  • Hardware robusto con certificación EN50155/EN45545, resistente a vibraciones, temperatura extrema y condiciones de transporte

Resultado

  • Reducción de costos de mantenimiento y simplificación de la arquitectura de red en cada bus.
  • Conexión en tiempo real de cada vehículo con el centro de control → permite monitorear pasajeros, tráfico y fallas técnicas.
  • Mejora en la seguridad de pasajeros mediante videovigilancia y comunicación inmediata con autoridades.
  • Posibilidad de ofrecer servicios de valor agregado: Wi-Fi gratuito, información de rutas en pantallas, análisis de datos de movilidad.

Monitoreo de Laderas e Inestabilidad del Terreno

Laderas 1

Problema

  • Las pendientes en carreteras y zonas montañosas presentan alto riesgo de deslizamientos, sobre todo tras lluvias intensas o movimientos sísmicos.
  • El monitoreo tradicional es costoso, requiere cableado extenso y dificulta la cobertura en áreas remotas.
  • Necesidad de una alerta temprana confiable para proteger vidas, infraestructura y transporte.

Solución

  • Implementación de un sistema de sensores inalámbricos basados en LoRaWAN, incluyendo:Tiltmeters de alta resolución para medir inclinación.
  • Sensores de humedad del suelo para detectar saturación.
  • Baterías recargables + paneles solares para operación autónoma en campo.
  • Uso de módulos industriales WISE-4610P y gateways WISE-6610 para transmitir datos a la nube.
  • Integración con una plataforma IoT en la nube para visualización en tiempo real, análisis de datos y correlación con información meteorológica

Resultado

  • Despliegue de cientos de puntos de monitoreo, con datos recolectados cada 15 minutos (ajustables en eventos críticos).
  • Reducción significativa de costos de instalación y mantenimiento al eliminar cableado extenso.
  • Sistema resistente a la intemperie (IP65) y confiable en entornos remotos.
  • Generación de alertas tempranas para prevención de desastres, mejorando la seguridad de comunidades y transporte.
  • Escalabilidad del modelo para expandirse a diferentes regiones o aplicaciones ambientales

Gestión Energética en Escuelas con LoRaWAN

GE 1
GE 2

Problema

  • Escuelas con infraestructura de red deficiente
  • Necesidad de gestionar los recursos de energía eléctrica de manera eficiente (aires acondicionados, calentadores, iluminación, etc)
  • Necesidad de reducción de costos energéticos y mejorar la calidad del aprendizaje.

Solución

  • Despliegue de módulos LoRaWAN WISE-2200 y gateways WISE-6610 para monitoreo de consumo energético.
  • Red inalámbrica de largo alcance → conexión estable en edificios dispersos.
  • Plataforma de gestión centralizada con UNO-2484G (computador industrial de automatización) para visualizar datos.

Resultado

  • Con la implementación de este proyecto se ha logrado cubrir más de 100 escuelas en 6 meses con solo 5 gateways para 10.000 módulos.
  • Obtención de datos energéticos en tiempo real accesibles al departamento de educación y a la compañía eléctrica nacional.
  • Reducción de costos operativos, despliegue rápido, y datos seguros.
  • Creación de entornos de aprendizaje más confortables y sostenibles.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.